
A lo largo de sus años de existencia, la Asociación ha abierto sus puertas a alrededor de 400 mujeres de la Parroquia Salinas y otras comunidades como Simiatug, Chugchilan, Angamarca. Han tenido la oportunidad de capacitarse y aprender el arte del tejido y la oportunidad de tener un ingreso económico extra para su hogar.
Uno de los rasgos característicos de las artesanas del norte de la provincia Bolívar es que viven en comunidades indígenas que han heredado los conocimientos artesanales de sus antepasados de la cultura Tomabela especialmente. El trabajo con lana de oveja, con cabuya o paja de páramo, es característico de esta zona en la sierra centro de Ecuador.
Ecuador es un proyecto desarrollado con el apoyo de FIMI para rescatar y promover las artesanías elaboradas a mano con materias primas naturales de la zona rural de la provincia Bolívar. Al comprar los productos de nuestra tienda online estás aportando directamente a mejorar la economía familiar de las artesanas de las parroquias de Salinas y Simiatug.